Recuerda que debes citar "frases" o "pasajes" del libro y sacar tus propias conclusiones de la novela a través de tus comentarios.
Te invitamos también a ser "creativo" "imaginativo" "diferente"... ¿por qué no escribir tu comentario en forma de micro-relato? ¿por qué no una poesía con algunas citas del libro? ¿por qué no versionar "otro cuento" para hablar de todo esto...?
Temas de Caperucita en M.
1. La LIBERTAD. Sara habla mucho de la libertad, la desea, la busca, la define... ¿qué es la libertad para una niña de 10 años? ¿qué tiene que enseñarnos sobre nuestra propia libertad?
2. La SOLEDAD. A Sara le gusta estar sola. No se trata de hacer una lista... pero... ¿te atreves con las ventajas y desventajas de la soledad?
3. El LENGUAJE. Las palabras son mágicas. En el cuento y en la vida. Las palabras pueden ser un código secreto entre enamorados o un refugio ante lo que no nos gustan... Sería bueno poder inventar nuestro propio lenguaje. ¿para qué sirve el lenguaje? ¿cuál es tu palabra favorita? ¿qué palabras no deberían haberse inventado nunca?