sábado, 8 de enero de 2011

Jesús me quiere

Jesús me quiere es posilemente una lectura sencilla que nos arrancará, de seguro una sonrisa. Sin apenas darnos cuenta nos vemos envueltos en una trama, que aunque disparatada, nos resulta familiar... en sus personajes, en sus historias, en sus guiños....
Os proponemos TRES TEMAS sobre los que comentar.
Sólo son sugerencias. Puedes hablar de lo que quieras... No tienes por qué respoder a las preguntas. Se trata más bien de dar pie a que empecéis a escribir. ¡Ánimo!
Recuerda que debes citar "frases" o "pasajes" del libro y sacar tus propias conclusiones de la novela a través de tus comentarios.
Te invitamos también a ser "creativo" "imaginativo" "diferente"... ¿por qué no escribir tu comentario en forma de micro-relato? ¿por qué no una pesía con algunas citas del libro? ¿por qué no versionar "otro cuento" para hablar de todo esto?

RELIGIÓN: la Historia de la Salvación que hemos escuchado tantas veces en clases de religión, en Eucaristías y catequesis...se hace ahora amable, cercana. La Historia de la Salvación en la que puede que hayamos pensado que somos solo meros espectadores se convierte en una historia que nos conmueve porque nos implica... y lo vemos en el personaje de Marie... lo que haga o deje de hacer con su vida tiene unas u otras consecuencias... porque la Historia de la Salvación la construimos todos. ¿Soy consciente de que soy una pieza importante del puzzle? ¿Soy consciente de que lo que haga o deje de hacer no lo puede hacer nadie como yo? Cada una de nuestras historias teje la gran HISTORIA DE LA SALVACIÓN.

AMOR: el de Gabriel y la madre de Marie... el de el padre de Marie y su novia bielorrusa... el amor-compañerismo de Marie y Sven... el amor-engaño de Marie y su exnovio... el amor entre Kata y Marie.. el amor de Marie y Joshua.... el amor de Dios y Joshua... Este libro es un canto al amor; la historia se va cosiendo con puntadas de múltiples relaciones... y muchas de ellas nos muestran el amor que vence cualquier barrera: edad, condición, ideología... muchas de ellas nos muestran el amor que es desmesura, que se excede, que permite el milagro, que es también sacrificio, que busca lo mejor para el otro.... ¿Es realmente tan imparable la fuerza del amor? ¿Distinguimos entre el amor que se da... y el querer que retiene para sí? El amor es capaz de cualquier renuncia... si es amor....

EL MAL: representado en la figura de Satanás que también baja a dar un paseo por la tierra.... Muchas veces nos cuesta menos esfuerzo creer en Dios que en la fuerza del mal que nos parece asunto de supersticiosos o alucinados... El mal en el libro se nos presenta como una fuerza que se alimenta de los sentimientos más secretos de las personas: la frustración, la ira, la violencia, la envidia, la soberbia, la codicia... Sentimientos a los que no somos ajenos porque, como humanos en mayor o menor medida los padecemos... Lo mismo que colocando el amor en el centro de la vida, la historia puede cambiar... colocar en el centro de la vida cualquier sentimiento que nos destruye, la historia también puede cambiar.... ¿Cuántas veces reconocemos historias que destruyen? ¿Cuántas veces hemos sido protagonistas de esas historias solo por "dejarnos llevar..."? ¿Es verdad que la vida te devuelve aquello que le das?


4 comentarios:

  1. Me gustaría tratar particularmente el tema del amor en este comentario. Todos los personajes de la obra realizan todos sus actos por amor a otros. Me gustaría comentar algunos de ellos que me han parecido destacables.
    El amor entre el padre y Swetlana, el padre de Marie, tras la separación con su mujer, nunca se había enamorado, hasta que conoció a la bielorrusa. El padre de Marie volvía a estar feliz, sin embargo, Marie temía por su padre, puesto que suponía que Swetlana no podría llegar a querer a alguien como su padre, y únicamente lo utilizaba para seguir adelante con su hija: "Ahora mi padre volvía a ser feliz por fin, después de tantos años. Pero, en vez de alegrarme por él, sólo tenía miedo de verle llorar de nuevo. Estaba cantado que aquella Swetlana le rompería el corazón." Pág.21.
    El amor de Kata a su hermana Marie, que al final del libro, en el Juicio Final, Kata lucha y se enfrenta a su mayor miedo, la enfermedad, la oportunidad de dejar pasar su vida, por el amor que siente a su hermana.
    El amor entre Joshua y Marie, es un amor imposible, ambos luchan por él, pero sienten que, estando juntos, pueden correr muchos riesgos que afectan a demasiada gente. A pesar que el vínculo amoroso que les une es muy fuerte, como muestra de generosidad hacia la humanidad, deciden separarse, aunque sea muy duro para ellos.
    Por último, al final del libro, la humanidad se salva por amor. Dios le dice a Marie que, aunque haya puesto todo patas arriba, lo había hecho por amor a Joshua, y por eso no podía castigarle.
    Natalia Esterli 1btoD

    ResponderEliminar
  2. Me gustaría centrarme en el tema religioso del libro. Este tema se ve a la vez muy ligado al tema del amor ya que los dos se necesitan mutuamente. En el libro todo lo que hace Dios y Jesús es por amor a los demás, por querer que vayan por el buen camino para que sean más felices.
    También te muestra una forma distinta de ver la religión. Al principio la protagonista, Marie, se mostraba muy cerrada a Dios, ya que no creía realmente que existiera, tenía poca fe. Pero después de haber dejado plantado a Sven en el altar, Marie empieza a reflexionar como es su vida, y en ese momento Joshua entra en su vida, siendo en realidad Jesús.
    Jesús se da cuenta de que Marie es una buena persona y que podria reconvertirla, hacer que volviera a creer en Dios, a recuperar su fe, cosa que Gabriel veia difícil:"-Perdona, Señor-contestó Gabriel -, pero Marie es lo que, en este mundo y de manera algo profana, calificamos de <>. -A mi no me parece en absoluto mediocre. Al contrario, veo algo especial en ella." Pag 117.
    Por último, al final del libro, se enseña un Dios que confía en nosotros y que da oportunidades para poder sacar adelante el bien de cada persona. Todos los personajes del libro de alguna manera contribuian a cambiar el desenlace del Juicio Final, porque todos actuaban de distintas maneras y hacian determinadas cosas que influian. Jesús al final decide irse a reconvertir a mas personas y ayudar a devolver el bien a la humanidad.
    María Usoz 1º C de bcht

    ResponderEliminar
  3. He encontrado este libro muy interesante , aunque he de reconocer que al principio no me apetecia mucho leerlo.

    Lo que mas me ha impresionado de este libro es la naturalidad con la que trata el tema de la religion, un tema que hoy en dia no se trata mucho y que muchas veces es dificil de entender.
    Este libro presenta a un Dios bondadoso pero no aclara que tipo de dios es , como podemos observar en el siguiente fragmento
    "—A veces cuesta reconocer si eres el Dios del amor o el del castigo —contesté con arrojo.
    —Soy el Dios del amor —fue su contundente respuesta.
    No me convenció, yo sólo pensaba: explícaselo a Manfred, el pingüino.
    —Pero —prosiguió Emma/Dios— también soy el Dios del castigo."
    Lo que este libro nos quiere hacer comprender es que Dios es lo que nosotros queramos que sea, es decir , que dios puede ser tanto un Dios del amor y del castigo , depende de lo que nosotros decidamos con el "libre albedrío" que Dios nos ha dado.

    Me gusta mucho como trata el tema del amor por que lo trata desde muchos puntos de vista diferentes.Trata el amor pasional, con la historia de amor de gabriel y la madre de marie, trata el amor fraternal con la gran mistad que une a kata y a marie, que lleva a cata a desobedecer al mismo diablo,trata el amor obsesivo de la mano de marie y su exnovio marc,etc.Nos da ha entender que por amor podemos hacer cualquier cosa,hasta desafiar al mismo dios, como podemos leer en el siguiente fragmento
    "—¿No vas a renunciar a él? —preguntó.
    —No.
    Ya era demasiado tarde para salir por la tangente.
    —¿Dudas de mi plan divino? —Emma/Dios había dejado de sonreír.
    —Sí... —contesté con voz trémula."

    Para acabar solo queria decir que este libro me ha resultado muy entretenido y facil de leer, ha conseguido que muchas veces me identificara y tambien sacarme una sonrisa mas de una vez.
    asi que animo a la gente a leerselo por que es muy divertido

    ResponderEliminar
  4. Ana Salesa 1º bto C25 de febrero de 2011, 12:58

    ¿Alguna vez te has planteado cómo sería que te contasen la historia de Jesús de otra manera? Seguro que más de uno nos hemos aburrido durante las clases de religión, o estábamos hartos de oír la misma historia contada por 3 profesores diferentes. Bien, este libro tiene como principal protagonista a Marie. Una chica con un carácter un poco extraño, que ni cree ni deja de creer en Dios, y quien no ha tenido mucha suerte respecto a temas del amor. Después de su primer amor, Marc, Marie se queda muy marcada le quería de verdad y le dolió mucho que este le hubiese sido infiel. Parecía que la vida de Marie mejoraba, aunque no en lo laboral… Tenía una bonita relación con Sven su novio, que se iba a convertir en esposo si no fuese porque Marie, otra vez no se estaba segura de la decisión, y no sentía que Sven le llenaba lo suficiente. “ El amor tenia la increíble y desconcertante cualidad de ser inexplicable” Cuando estaba tan deprimida justo en el momento que quizás ella mas necesitaba, estaba su hermana Kata, un gran apoyo y un personaje que de verdad muestra la valentía y la fuerza y quien aunque a veces lo maldiga, sigue tirando de si misma para poder superar su enfermedad y quien piensa y le transmite a su hermana que “ en cualquier sitio encontraras algo mejor que la depresión”. Marie se cuestionaba si era verdad que siempre se enamoraba del hombre equivocado… Es aquí cuando aparece Joshua, Jesús. Un flechazo a primera vista pero que después de descubrir la verdad, sabe que lo va a tener que dejar ir, después de contar de manera distinta a lo que estamos acostumbrados las diferentes acciones que Jesús hizo por nosotros. Marie sabe que a veces “hay que saber soltar” una cosa que le entristece después de todos los buenos momentos que han pasado juntos. Y es ahí cuando Marie piensa “¡mierda de amor, que solo te confunde!”
    Aunque este libro vaya principalmente de Jesús a mi me ha llamado muchísimo más la atención el amor que desprende y el cómo lo transmite. Sí, todos sabemos que el amor “tiene más ventajas que desventajas” pero aun así todos caemos ante él. Todos somos más débiles cuando se trata de amor e incluso hacemos cosas impensables.
    “Satanás ya intentó tentarme una vez. En el desierto. Me prometió agua, comida, reinos.. pero nunca amor. Nadie quiere reinos pero amor.. Ahí todos caen, más pronto o mas tarde. Hasta los ángeles.”

    ResponderEliminar